¡Madrid es tuya! ¿Cómo quieres vivirla?

¿Imagínate un mundo donde tienes el poder para solucionar los problemas que te afectan día a día, en donde tu voz es escuchada y la ciudad se diseña para tu beneficio? Ese mundo es posible y es ahora.

Resulta realmente inspirador y gratificante conocer casos como el de Malala Yousafzai, una joven Paquistaní quien a sus 17 años recibió el premio Nobel de Paz y se ha convertido en uno de los modelos más influyentes en el mundo de la educación. Desde muy temprana edad comenzó su lucha por inspirar a los demás y logró un cambio tan significativo que llevó al gobierno de su país a implementar una ley sobre el derecho a una educación obligatoria y gratuita. Este es un claro ejemplo del poder que reside en los jóvenes, quienes son capaces de cambiar la realidad en la que viven y aportar mejoras significativas a su comunidad.

Es por esto, que en Inngenia Lab, han desarrollado un modelo de co-educación, donde a través de Feeling se busca una respuesta efectiva a los problemas sociales que afectan el día a día de diferentes comunidades a lo largo de Madrid, tales como la falta de equidad, la escasez de recursos para educación, la segregación y abandono escolar.

Estamos trabajando en la intervención temprana de los futuros líderes, empoderándolos, para que puedan trabajar para el desarrollo de su propia comunidad. Un claro ejemplo de esto es el campamento de Navidad realizado en La Nave, donde su principal objetivo era que los más pequeños participaran de forma activa y tuvieran una voz en los procesos de innovación de sus comunidades y así puedan contribuir a la mejora de su ciudad. Esta es una apuesta que hace Inngenia Lab para el desarrollo del tejido social y comunitario del Distrito de Villaverde, en Madrid; el cual genera un clima óptimo que permite que los menores se conozcan, se identifiquen dentro de una masa crítica de futuros líderes y se construya un nuevo sistema de propuestas para mejorar sus entornos.

A través de Feeling, se combina innovación, diversión creatividad y trabajo en equipo para llevar a los menores a identificar, prototipar y presentar una solución viable y real de mejora en su día a día. En el campamento se trató temas como el desempleo juvenil, la gestión de residuos en sus parques, la falta de energía renovable, la polución y diversos trastornos familiares y psicoafectivos,

Establecer Feeling como el mecanismo para este plan de acción nos permite identificar plenamente la necesidad de actuación y búsqueda de oportunidades que tanto se necesita y además crea en los menores beneficios como inteligencia emocional, empoderamiento, confianza y creatividad, fomento del trabajo en equipo y la importancia de la diversidad, puesto que nuestros niños tienen características y contextos muy diferentes.

La experimentación y el prototipado de sus propias soluciones hacen que se genere un clima optimista acerca de su futuro y se conviertan en gestores del cambio dentro de la comunidad de Villaverde, Madrid.