‘El grito de batalla de Feeling siempre ha sido la creatividad basada en la emoción’

 

“GENIAL” es una matriz que permite explorar el método que se utiliza en la consultora de pensamiento Feeling a la hora de generar ideas que posteriormente se convierten en proyectos. La matriz tiene 4 pasos que se trabajan en secuencia: Nombre, Imagen, Mapa y Presentación. Si tú o tu organización realiza estos pequeños pasos, con seguridad tendrán una producción de ideas y proyectos que estarán esperando solo que tomes la decisión de llevarlos a la realidad.

A continuación, explicaremos de manera breve la forma en que debemos trabajar durante cada fase.

NOMBRE: En Feeling realizamos primero un pequeño breef de tema del proyecto que se está trabajando. Con base en ese breef se crea una lista de 100 nombres que responden a distintos caminos, desde su origen etimológico hasta los distintos acrónimos que se pueden armar con sus iniciales. Esta lista de 100, luego pasa a ser una lista corta de 10 nombres y por último una lista de 3 finalistas que por lo general nos permite escoger la mejor opción.

Algunos de los nombres que hemos creado en Feeling son: Excuela, GANA, Gobiernos posibles, Late Argentina, Pastomorfosis, GABO, y GENIAL que es el nombre de esta matriz que hoy presentamos y hace referencia a un acrónimo de Generación de Ideas para América Latina.

 

IMAGEN: La imagen de tu proyecto siempre debe quedar en manos de profesionales en diseño. La recomendación básica para que un logo comunique realmente de manera interesante tu proyecto es que se base en la visión y no en la misión. Hay gran diferencia en hacer un logo que muestre lo que se hace en el proyecto a realizar uno que muestre hacia donde quiere llegar tu proyecto.

 

MAPA. Lo importante de este paso es generar un gráfico que permita organizar y explicar tu proyecto. En Feeling siempre se empieza todo proceso creativo con un mapa mental, esta herramienta creada por Tony Buzan ayuda a organizar y sobre todo a generar ideas que permiten tener proyectos innovadores y creativos. La herramienta que utilizamos en línea es Mindmister. En un segundo momento, pasamos del mapa al gráfico o esquema que permita tener una estructura clara del proyecto.

 

PRESENTACION: Para finalizar, debes resumir tu idea de proyecto en una pequeña presentación que contenga como máximo 5 slides: ¿Qué es?, ¿Cómo funciona?, ¿A quién va dirigido?, y ¿Cómo se llevará a cabo su ejecución? son algunos de los temas que debe contener esta presentación.

 

 

Si bien para generar ideas existen miles de fórmulas, en Feeling utilizamos GENIAL en las fases de volar y explorar.

Descarga la matriz GENIAL aquí, imprímela en tamaño pliego (100cm X 70cm) y utilízala con tu equipo para crear grandes ideas y proyectos.

Descargar Matriz GENIAL