Un viaje llamado Feeling
Porqué crear una metodología basada en el Design Thinking si ya existe el Design Thinking?
Es una pregunta que ha estado rondando desde hace 6 años, cuando empezó la construcción de Feeling. La respuesta es muy sencilla, es necesario aplicar el Design Thinking al mismo Design Thinking, es preciso humanizar este proceso, se necesita sacarlo de lo técnico y convertirlo en más humano, más cercano, más amigo, más sentimental, y que mejor que basarse conceptualmente en ese hermoso libro que es “El Principito”.
Desde que se inició con Feeling, se tuvo claras dos cosas, “El Principito” ayudaría a tener un eje gráfico y conceptual en el desarrollo de la metodología y Feeling será completamente abierto, para que pueda estar en constante crecimiento con aportes de todos.
Seis años han pasado desde que se emprendió este viaje y desde entonces se ha venido utilizando en todo tipo de proyectos; desde el diseño de productos y servicios hasta los procesos más grandes de innovación social.
El recorrido por el mundo de la innovación en Feeling comienza por PREPARAR EL VIAJE, en esta etapa se define el destino, en el que se da una mirada en forma de desafío al problema que se va a abordar con enfoque de innovación; se seleccionan los viajeros, quienes harán parte del equipo que asume el reto y se describen los recursos de todo tipo con los que se cuenta para emprender el viaje.
La segunda etapa es DESPEGAR, corresponde al proceso de empatía; el trabajo de campo que se realiza para escuchar y sobre todo aprender de las personas; los grades descubrimientos que se buscan en esta etapa deben tener como base los sentimientos de las personas: ver y aprender con el corazón.
Una vez se cuenta con estos grandes descubrimientos que han resultado del trabajo de campo Los viajeros están listos para VOLAR, una etapa donde se generan ideas con base en métodos lúdicos que despiertan la creatividad.
Lo mas importante de una idea es poder compartirla, recibir una retroalimentación y mejorarla. Esto se realiza en la etapa de EXPLORAR, a través de la generación de prototipos.
Por ultimo llevar todo este proceso a la acción ciudadana es lo que se realiza en la etapa de ATERRIZAR.
Cada una de estas etapas en Feeling están cargadas de guías y métodos que se pueden descargar de manera libre y gratuita, además de un manual que explica cómo llenarlas desde la web